Redes Sociales Fundamentales Para Marketing Digital
- MercaPost
- 1 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Las redes sociales con el paso del tiempo se han convertido en una herramienta fundamental dentro de las estrategias de Marketing Digital de una empresa por el crecimiento desmesurado del uso de celulares.

Tan solo en México el 90% de la población cuenta con el dispositivo móvil, de los cuales, 63 millones están conectados a internet y son usuarios de perfiles en alguna red social, posicionando a los Medios Sociales de Comunicación en uno de los canales más efectivos para llegar al cliente.
Por ello en esta publicación te compartiremos tres de las redes sociales más utilizadas en Marketing Digital y sus características para su aprovechamiento.
Facebook:
Es la red preferida de los usuarios, así lo demuestra el estudio Digital In 2018 llevado a cabo por We Are Social y Hootsuite, el cual reveló:

Al mes se encuentran activas 2 mil 170 millones de personas en el mundo.
56% son hombres y 44% son mujeres en edades de 18 a 34 años.
El alcance de la red social y sus funciones, la hace una herramienta clave para el marketing digital, proporcionando la oportunidad de realizar acciones como:
Campañas de “Pago Por Clic”.
Publicaciones promocionadas para llegar a un mayor número de personas.
Anuncios mediante imágenes o video.
Mantener una relación estrecha con los seguidores.
Twitter:
Esta plataforma se caracteriza por la simplicidad de emitir mensajes cortos, para ser exactos ofrece 140 caracteres.

Se coloca en la segunda posición del gusto de usuarios registrando a 330 millones de personas activas mensualmente en el 2018.
24% de los usuarios son hombres, mientras que el 21% corresponde a mujeres.
Es conocida por romper la barrera espacio-tiempo, pero posee otras ventajas como:
Publicaciones patrocinadas.
El uso de hashtags acorde a temas de interés.
Creación de encuestas para elaborar estudios de mercado, promocionar un producto, entre otros.
LinkedIn:
Esta red evolucionó. Pasó de ser un canal de social media de reclutamiento a ser usada para el networking, los negocios y la marca profesional. Es idónea para generar relaciones laborales entre personas que se desempeñan en el mismo rubro y su perfil profesional, facilita la creación de campañas para reforzar la imagen de las empresas.

Actualmente, 500 millones de personas en el mundo se encuentran registradas en esta red, de estos 260 millones se mantienen activos al mes.
El porcentaje de hombres que usan LinkedIn es del 56% frente al 44% de mujeres.
Además de compartir información de valor agregado de las diferentes profesiones ofrece:
Perfil corporativo, donde otras empresas o clientes potenciales podrán conocernos, seguirnos y contactarnos.
Creación de anuncios para presentar algún producto o servicio nuevo.
Participación en foros y grupos.
Convocatorias para reclutar nuevo personal.
Estas son algunas de las redes más tomadas en cuenta para la elaboración de campañas de social media marketing. No hay que perder de vista que deben ser usadas para recolectar datos del comportamiento de los usuarios y enlazarlos a un sitio web o catálogo a través de ligas para que los interesados puedan concretar su decisión.
Con esta información, te será más fácil elegir la red social adecuada para alcanzar los objetivos de tu empresa.
コメント