top of page
Buscar

La informatización de las economías y la sociedad del conocimiento

  • Foto del escritor: MercaPost
    MercaPost
  • 11 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

La informatización es la representación de un arduo trabajo con una larga trayectoria que se anticipa y realiza a través de una buena planificación estratégica. Actualmente, las computadoras, poseen una inteligencia artificial, el cual nos ayuda a procesar mejor la información almacenada para brindar soluciones a las organizaciones y ofrecer un mejor control de respuesta a las necesidades de la empresa, y está misma, pueda corresponder de la misma forma a sus clientes más potenciales, a través, de una serie de instrucciones codificadas ya sean correctas o erróneas, inteligentes o ilógicas.



Por medio de una serie de requerimientos, se puede saber con exactitud cómo procesará la información el software, del mismo modo en que las herramientas informáticas soportarán dichos procesos como son los actuales o los que son rediseñados para optimizar el funcionamiento del área.



Según especialistas, el conocimiento es una construcción de la realidad que tomamos como verídica dentro de un grupo social. En nuestra vida cotidiana, frecuentamos a obtener conocimientos con base a las experiencias vividas, las cuales nos ayudan a mejorar y a aplicarlas a futuros proyectos que nos beneficiarán. Esto aplica también para el ámbito del marketing, y las organizaciones que habitan en este entorno y usan esos conocimientos para permanecer posicionados en el mercado y abarca 3 ejes fundamentales:


1. Trasciende a la tecnología como instrumento y la convierte en la base de nuevos desarrollos.


2. El conocimiento es materia prima para el crecimiento económico. El trabajo especializado y los servicios basados en conocimiento contienen el potencial de desarrollo de un país.


3. La educación y las ciencias de la comunicación son las plataformas que desarrollan las capacidades de la población y son orientadas hacia una estabilidad y bienestar social.


Podemos afirmar que la Sociedad de la Comunicación, no es más que el primer paso para dar comienzo la carrera por la competitividad y el desarrollo de una nación. El siguiente paso, consiste en la orientación de las políticas públicas y las estrategias de las organizaciones hacia la producción y gestión del conocimiento. El objetivo es aprovechar del conocimiento que nos permita generar los desarrollos que tengan un beneficio para la sociedad dentro de los ámbitos económicos y sociales, donde podamos participar con análisis, evaluaciones e interpretaciones.

 
 
 

Comentarios


Mercadotecnia

© 2018 BY MERCAPOST.MKTD

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES 

  • Blanco Icono de Instagram

Suscribete para recibir más información

bottom of page