Branding... Más allá del logo
- MercaPost
- 9 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 jun 2019
Es muy peculiar que al momento de empezar nuestra empresa pasemos por alto muchos puntos críticos para la creación de una marca, esto es causado por el desconocimiento real de cómo se debe de gestionar una marca, es decir el proceso del branding de una empresa.

Muchas veces se cree que cuando decimos branding nos referimos solo a la identidad visual, pero existe más allá de una visión unidisciplinaria, solo vista desde el diseño gráfico y la creación de una marca no puede ser oficio de una sola disciplina si no del conjunto de varias, esto propicia que esta visión multidisciplinaria, ayude en el campo del diseño a revestir de elementos más definidos.

El branding es la gestión de todos los activos distintivos de la identidad de una Marca (tangibles e intangibles). Con el objetivo de construir una promesa y experiencia de Marca coherente, diferencial y sostenible en el tiempo.
Tangibles: Logotipo, packaging, papelería, página web, aplicación tecnológica, local, publicidad.
Intangibles: Políticas, valores, atributos.
El branding no es una estrategia o un proceso, es un enfoque de trabajo y una filosofía de Marca a la que todos los elementos de una empresa deberían atarse. Se trata del enfoque de actuación que debemos seguir para gestionar todos los activos vinculados a las marcas.
Permite, por tanto, referirse al proceso de construcción, crecimiento, maduración y gestión de una Marca.
Incluye 4 funciones básicas:
● Gestión estratégica de la marca.
● Conocimiento del consumidor y del mercado.
● Comunicaciones.
● Diseño.
Como conclusión el marketing toca muchas áreas de impacto, en esta ocasión estuvimos hablando acerca del branding, te dejamos los objetivos más importantes que abarca.
Definir la propuesta única de valor o ventaja competitiva.
Diseñar una estrategia de marca competitiva, orientada al mercado y en línea con la estrategia de marketing y de negocio.
Posicionar la marca en el mapa competitivo.
Alinear a todos los integrantes de la empresa bajo el paraguas de la marca.
Responder, con coherencia, a todos los grupos de interés en todos los puntos de contacto.
Dotar a la marca de atributos, valores y significados únicos.
Configurar la personalidad de la marca.
Aumentar el valor de la compañía
Desarrollar la dimensión emocional de la empresa.
Comments